Videoconferencias anteriores
- Capacitación
- Ciclo de videoconferencias
Fecha: 19 de Septiembre de 11:00 hs a 13:00 hs y de 16:00hs a 18:00 hs
Título: Desafiando estereotipos. Nuevas masculinidades
Expositor: Dr. Lucas Vidal
Fecha: 28 de Agosto de 15:00 hs a 16:30 hs.
Título: Análisis forense en el abordaje de femicidios
Expositoras: Dra. Cristina Angelica Bustos - Dra. Patricia Estela Gomez
Fecha: 26 de Junio de 15:00 hs a 16:30 hs.
Título: Panóptico del fenomeno de la cibercriminalidad
Expositoras: Dra. Daniela S. Dupuy - Dra. Natalia Marcela Molina
Fecha: 29 de Mayo de 15:00 hs a 16:30 hs.
Título: Acceso a la Jurisdicción de los pueblos indígenas
Expositoras: Dra. Martha Altabe - Elizabet Loxo'iche González
Fecha: 8 de Mayo de 15:00 hs
Título: Investigación forense con perspectiva de género
Expositora: Lic. Sofía Egaña
Fecha: 24 de Abril de 15:00 hs a 16:30 hs.
Título: La perspectiva de género a lo largo del proceso judicial
Expositora: Ileana Arduino
Fecha: 27 de Marzo de 15:00 hs a 16:30 hs.
Título: La Pericia Tanatológica en casos de Femicidio
Expositores: Dr. Roberto Víctor Cohen - Dr. Alejandro Félix Rullan Corna
Fecha: 30 de Agosto
Título: Maternidades enjuiciadas. Problemas en la aplicación judicial de los delitos de omisión.
Expositora: Cecilia Marcela Hopp
Fecha: 29 de Junio
Título: Aspectos económicos de la trata de personas
Expositora: Dra. María Alejandra Mángano
Fecha: 27 de Abril
Título: Violencia económica
Expositora: Dra. Viviana Karina Kalafattich
Fecha: 30 de Marzo
Título: El costo de la violencia doméstica
Expositora: Dra. Natalia Gherardi
Fecha: 23 de Febrero
Título: Pautas indemnizatorias. Violencia económica invisibilizada
Expositor: Dr. Carlos Goggi
Fecha: 28 de Abril
Título: Hacia la implementación del convenio OIT sobre acoso y violencia en el mundo del trabajo
Expositora: Cynthia Benzion
Fecha: 31 de Marzo
Título: "El acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en el nuevo marco normativo de Argentina"
Expositora: Natalia Gherardi
Fecha: 30 de septiembre
Título: El convenio 190 de la OIT sobre Violencia y Acoso. Análisis desde una perspectiva de género
Expositor: Javier Cicciaro
Fecha: 25 de noviembre
Título: "Armas de fuego y violencia de género: Hacia la confluencia de agendas"
Expositor/a: Julian Bustamante y Sonia Fernandez
Fecha: 30 de septiembre
Título: El convenio 190 de la OIT sobre Violencia y Acoso. Análisis desde una perspectiva de género
Expositor: Javier Cicciaro
Fecha: 20 de noviembre
Título: Discurso judicial género y violencia.
Expositora: Dra. Alicia Enriqueta Carmen Ruíz.
Fecha: 16 de octubre
Título: Género y legítima defensa.
Expositora: Dra. María del Carmen Battaini.
Fecha: 25 de septiembre
Título: Género y diversidad.
Expositora: Dra. Susana Medina de Rizzo.
Fecha: 11 de septiembre
Título: Género y daño.
Expositora: Dra. María Soledad Gennari.
Fecha: 12 de junio
Título: Femicidio en grado de tentativa.
Expositora: Dra. Adriana Verónica García Nieto.
Material: Ver
Fecha: 15 de mayo
Título: Análisis de sentencia con perspectiva de género.
Expositora: Dra. Sandra Cristina Bonari Valdés.
Material: Ver
Fecha: 15 de mayo
Título: Análisis de sentencia con perspectiva de género.
Expositora: Dra. Beatriz Elizabeth Altamirano.
Fecha: 08 de marzo
Título: Video institucional sobre la política de género de la CSJN.
Expositora: Oficina de la Mujer CSJN.
Fecha: 26 de septiembre
Título: Desafíos del Poder Judicial en torno a la ley de Identidad de Género.
Expositora: Dra. Diana Maffía.
Fecha: 29 de agosto
Título: Las relaciones laborales desde un enfoque de género.
Expositora: Dra. Laura Pautassi.
Fecha: 27 de junio
Título: Acceso a Justicia de los Pueblos Indígenas.
Expositora: Dra. Carmen Burgos.
Fecha: 30 de mayo
Título: Personas con discapacidad: Buenas prácticas para una justicia inclusiva.
Expositora: Dra. Mabel Aurora Remón.
Fecha: 25 de abril
Título: Los nudos económicos de la desigualdad de género.
Expositora: Dra. Corina Rodríguez Enríquez.
Fecha: 28 de marzo
Título: El trabajo de la comisión de género y acceso a la justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana.
Expositora: Dra. Margarita Luna Ramos.
Fecha: 29 de noviembre
Título: Acceso a Justicia en la Cárcel. Perspectiva constitucional de género.
Expositora: Dra. Gustavo Hornos.
Fecha: 18 de octubre
Título: Género e interculturalidad.
Expositora: Dra. Jimena Andino Dorato.
Fecha: 30 de agosto
Título: Juzgar con perspectiva de género.
Expositora: Dra. Claudia Caputi.
Fecha: 30 de mayo
Título: Juzgar con perspectiva de género.
Expositora: Dra. María Esther Cafure.
Fecha: 29 de marzo
Título: Las responsabilidades del cuidado y su impacto en el empleo ¿de todos?
Expositora: Dra. Natalia Gherardi.
Fecha: 26 de octubre
Título: La evaluación de riesgo en violencia doméstica.
Expositora: Lic. Silvia Bignone.
Fecha: 3 de agosto
Título: Femicidio: una categoría necesaria. Políticas de prevención. Situación Regional.
Expositora: Dra. Elena Highton de Nolasco. Lic. Fabiana Túñez, Dr. Fernando ramírez, Lic. Adriana Quiñones.
Fecha: 06 de julio
Título: Diversidad y acceso a la justicia. La traducción cultural.
Fecha: 22 de junio
Título: Alcance y comprensión de la violencia mediática y simbólica..
Expositora: Dra. Cynthia Ottaviano.
Fecha: 26 de mayo
Título: Hermeneutica de la Ley de identidad de género. Aspectos actuales para su aplicación efeciva
Fecha: 27 de abril
Título: Superando desigualdades de género en el ámbito del Derecho
Expositora: Dra. Nélida Bonnacorsi y María carrario.
Fecha: 28 de octubre
Título: Nuevas formas familiares y filiación en el Código Civil y Comercial.
Expositora: Dra. Marisa Herrera.
Fecha: 30 de septiembre
Título: Mujeres Privadas de Libertad en la Pcia. de Río Negro.REGLAS BANGKOK de la Normativa a la acción.
Expositora: Dra. Adriana Zaratiegui y equipo de trabajo.
Fecha: 26 de agosto
Título: Mujeres en la sociedad argentina. Un balance entre los derechos conquistados y las prerrogativas que faltan.
Expositora: Dra. Dora Barrancos.
Fecha: 24 de junio
Título: Abusos sexuales en la infancia. Avances y tópicos en el diagnóstico.
Expositora: Dra. Silvina Cohen Imach.
Fecha: 27 de mayo
Título: Derechos humanos, género y política: La ley de identidad de género y su impacto en la cultura jurídica argentina
Expositor: Dr. Emiliano Litardo
Fecha: 29 de abril
Título: La situación jurídica de la mujer en el nuevo Código Civil
Expositora: Dra. Nora Lloveras.
Fecha: 29 de octubre
Título: Subtexto de género y violencia: algunas consideraciones.
Expositora: Dra. María Luisa Femenías.
Fecha: 24 de septiembre
Título: Justicia Transicional y Género: experiencias comparadas.
Expositora: Dra. Julissa Mantilla.
Fecha: 27 de agosto
Título: DIDH, género y violencia.
Expositora: Dra. Ana María Figueroa.
Fecha: 26 de junio
Título: Violencia de género y la protección en el sistema interamericano.
Expositora: Dra. Susana Chiarotti.
Fecha: 27 de noviembre
Título: El enfoque de derechos aplicado al trabajo y al cuidado. Alcances y perspectivas.
Expositora: Dra. Laura Pautassi.
Fecha: 30 de octubre
Título: Lenguaje y género.
Expositora: Dra. Patricia Gómez.
Fecha: 25 de septiembre
Título: Masculinidades.
Expositor: Dr. Hugo Huberman.