14° Encuentro Anual de las Oficinas de la Mujer y Género de los Poderes Judiciales de Argentina

Los días 2 y 3 de Octubre se realizó en Córdoba, el 14° Encuentro anual de las Oficinas de la Mujer y Género de los Poderes Judiciales de Argentina. En el mismo participó María Laura Ciolli, responsable de la Oficina de la Mujer de la CSJT.

Fueron dos días de intenso trabajo en el que se puso en valor las actividades que realiza cada oficina, en procura de incorporar la perspectiva de género en los poderes judiciales y la incorporación de las cláusulas constitucionales y convencionales.

El primer día se abordó las diferentes estrategias para superar los obstáculos que se presentan en las Oficinas: trabajar en ateneos de casos; legitimar la red de las oficinas de la mujer, jerarquizar a las oficinas para no caer en la precarización del valor del trabajo, nivelando las oficinas de la mujer en oficinas jurisdiccionales, incorporar la mirada constitucional en el análisis y resolución de los casos.

El segundo se compartió el contenido del Informe de buenas prácticas de los Poderes Judiciales en materia de Derechos Humanos de las Mujeres. https://om.csjn.gov.ar/om/transversalizacion/documentos-informes. La publicación recopila experiencias destacadas de todas las jurisdicciones del país. Incluye protocolos para prevenir la violencia laboral, programas de capacitación sobre perspectiva de género, observatorios de sentencias, registros informáticos para unificar medidas de protección, manuales para jurados populares y estrategias de articulación interinstitucional en casos de violencia contra las mujeres.

Este enriquecedor encuentro constituye un hito en la construcción de una red federal de justicia con perspectiva de género, al brindar herramientas para fortalecer el acceso a la justicia, la protección de derechos y la prevención de la violencia contra las mujeres.

Poder Judicial de Tucumán