
El 25 de noviembre, se conmemora el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Es una fecha establecida por Naciones Unidas para reflexionar sobre las múltiples formas en que la violencia de género se manifiesta y afecta la vida de millones de mujeres en el mundo. Invita a visibilizar la persistencia de violencias físicas, psicológicas, económicas, simbólicas, digitales como a reconocer la responsabilidad colectiva de transformar las estructuras sociales y culturales que las permiten y las reproducen.
Dentro del contexto del 25 N, la Oficina de la Mujer organiza una actividad bajo el formato de cine-debate donde hablaremos de la serie “Cosas por Limpiar”. Es una oportunidad pedagógica para comprender la violencia de género en su complejidad, incorporando enfoques interseccionales que permiten identificar factores como la pobreza, la maternidad en solitario, la precariedad laboral y los estereotipos de género profundizan la vulnerabilidad de las mujeres.
En este marco, la serie “Cosas por Limpiar” (Maid) adquiere un valor significativo como insumo para el análisis y la sensibilización. La historia de su protagonista revela con rigor narrativo cómo la violencia de género —particularmente la violencia psicológica, económica, emocional y simbólica— opera de forma silenciosa pero devastadora, condicionando las posibilidades de autonomía, bienestar y proyecto de vida. La serie expone, además, las barreras estructurales que enfrentan las mujeres para acceder a la justicia, a la vivienda, al empleo digno y a redes de apoyo, mostrando que la violencia no es un hecho aislado, sino un fenómeno arraigado en desigualdades históricas.
Así las cosas y con el propósito de promover este diálogo, la Oficina de la Mujer invita al cine-debate sobre la serie “Cosas por Limpiar”, un espacio pensado para analizar críticamente estas problemáticas, compartir perspectivas y fortalecer el compromiso institucional y comunitario con la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
La actividad busca no solo generar reflexión, sino también abrir caminos para la acción transformadora, tal como lo impulsa el espíritu del 25 de noviembre. 📬 Link de Inscripción: https://forms.gle/z3eptHPQZuqVkEiW9
